¿Cómo lo hacemos?

DIAGNOSTICO

Realizamos un levantamiento de la situación actual identificando fortalezas, debilidades y su potencial impacto con el fin de proponer la estrategia más adecuada para la mejora continua de la organización.

PROYECTOS

Implementación y/o mantención de sistemas de gestión que ayudaran a visualizar y administrar mejor la organización, área o procesos. Permitiendo lograr resultados a través de acciones y toma de decisiones basadas en datos, logrando que la organización pueda optar con éxito a la certificación que requiera o asegurar la existente.

SEGUIMIENTO

Mediante la realización de auditorías detectamos desviaciones a lo implementado, generando planes de acción para corregir lo necesario.

ASESORÍAS INTEGRALES

  • Control de gestión y monitoreo continuo.
  • Simplificación de procesos.
  • Consolidación de buenas prácticas de negocios.
  • Promover el enfoque basado en riesgos.
  • Atención personalizada.

¿En qué nos basamos?

Ciclo de Deming

Los resultados de la implementación de este ciclo permiten a las organizaciones una mejora integral de la competitividad de los productos y/o servicios, mejorando continuamente la calidad, bajando los costos, reduciendo los precios, incrementando la participación del mercado y aumentando la productividad.

El ciclo de Deming (de Edwards Deming), también conocido como ciclo PDCA (del inglés Plan-Do-Check-Act) o PHVA (de la traducción oficial al español como Planificar-Hacer-Verificar-Actuar) o espiral de mejora continua, es una estrategia basada en la mejora continua de la calidad, en cuatro pasos, según el concepto ideado por Walter A. Shewhart en Japón en el año 1950.

Es muy utilizado por los Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC), los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) y los Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI), regulados por ISO, así como en modelos de Gestión de la Calidad Total (EFQM, Fundibeq, Malcolm Baldrige National Quality, etc).

ALGUNOS DE NUESTROS SERVICIOS

Normas ISO

  • Calidad.
  • Seguridad.
  • Medio ambiente.
  • Gestión de Riesgos.

Salud

  • CEAL-SM (psicosocial).
  • TMERT (músculo esqueleto) / MMC (carga).
  • Radiación UVS.
  • Citostáticos.
  • Hiperbaria / Hipobaria.
  • Plaguicidas.
  • Planesi (Silice) / Asbesto.
  • Prexor (ruido) / Voz.
  • Dermatitis / Fiebre Q.
  • Enfermedad prof. y Genero.

Metodologías de gestión

  • MBO (objetivos).
  • 5S.
  • Lean.
  • Six Sigma.
  • TQM (calidad total).
  • BPM (procesos de negocio).
  • HAACCP (alimentos).

Legislación

  • Ley 16.744 y DS asociados.
  • Ley 20.123.
  • COVID-19.

¿ CÓMO COTIZAR?

Para cotizar algunos de nuestros servicios siga los siguientes pasos.

1

Contacto

2

Solicitud de asesoría

3

Envio de consulta o requerimiento

4

Reunión de negocios

5

¡Cierre del Trato!

soluciones para el desarrollo de su empresa

Abrir chat
1
Hola, te puedo ayudar
Hola, en qué te podemos ayudar?